10 Claves del Proceso de Diseño Visual: del Brief al Diseño Final que Impulsa tu Marca Digital
El diseño gráfico no es solo estética: es comunicación estratégica.
Cada color, tipografía o forma visual cuenta una historia. En el entorno digital actual —donde las marcas compiten por segundos de atención—, un diseño bien construido puede ser la diferencia entre captar un cliente o pasar desapercibido.
En FACELAD, agencia de comunicaciones y desarrollo digital en Chile, aplicamos un proceso visual meticuloso que va del brief al diseño final, garantizando coherencia, impacto y alineación con los objetivos comerciales de cada cliente.
Hoy te mostraremos las 10 claves que aplicamos en proyectos reales, desde branding y diseño web hasta interfaces de aplicaciones móviles Android o iOS.
1. El brief: el punto de partida del éxito visual
Antes de diseñar, hay que entender.
El brief es la guía que define la identidad, propósito y objetivos del proyecto.
📋 Preguntas esenciales en un brief profesional:
- ¿Quién es tu público objetivo?
- ¿Qué problema resuelve tu producto o servicio?
- ¿Cuál es la emoción o mensaje que quieres transmitir?
- ¿Cómo se integra el diseño con tu estrategia digital (SEO, redes, campañas)?
En FACELAD, utilizamos sesiones de diagnóstico para construir briefs completos, integrando datos de mercado, tono de marca y estilo visual.
2. Wireframes: estructura antes que estética
Un error común en diseño digital es comenzar por lo visual sin una estructura clara.
Los wireframes (bocetos funcionales) ayudan a definir la jerarquía y disposición de los elementos, sin distraerse con los colores o tipografías.
Así garantizamos que cada landing page o app tenga una navegación intuitiva y orientada a conversión, algo clave tanto para el desarrollo de aplicaciones móviles como para campañas de marketing digital.
3. Prototipado visual: hacer tangible la experiencia
Una vez aprobada la estructura, pasamos al prototipado visual: maquetas que simulan el diseño final.
En FACELAD usamos herramientas como Figma o Adobe XD para crear prototipos interactivos.
Esto permite que los clientes visualicen cómo se verá su landing page, branding o aplicación móvil Android/iOS antes de pasar a desarrollo.
4. Jerarquía del Proceso de Diseño Visual: el arte de guiar la atención
El ojo humano necesita un orden.
La jerarquía visual define qué ve primero el usuario y qué acción realiza después.
🔹 Buenas prácticas FACELAD:
- Títulos potentes con verbos de acción.
- Uso de color para resaltar botones y llamados a la acción (CTAs).
- Espacios en blanco para dar respiro visual y mejorar la legibilidad.
Esto es especialmente importante en landing pages orientadas a conversión o campañas de anuncios activos, donde cada segundo cuenta.
5. Tipografía y color: personalidad visual de la marca
Tu tipografía y paleta de colores son tu ADN visual.
Cada fuente comunica una emoción, y cada tono influye en la percepción del público.
📍 Ejemplo real:
Una app financiera Android diseñada por FACELAD usó tonos azules para transmitir confianza, combinados con tipografía sans-serif moderna para proyectar innovación.
Definir la identidad visual correcta refuerza tu posicionamiento y genera coherencia en todos los puntos de contacto digitales.

6. Iterar con feedback sin perder identidad
El feedback es parte natural del proceso creativo, pero gestionarlo bien es un arte.
En FACELAD aplicamos una metodología colaborativa, donde cada iteración se enfoca en mejorar el diseño sin diluir la esencia de marca.
💡 Tip profesional:
Agrupa los comentarios por categorías (color, tipografía, estructura) para mantener el control del proyecto y evitar cambios arbitrarios.
7. Coherencia entre diseño y estrategia digita
El diseño no puede estar desconectado de la estrategia.
Cada pieza visual debe alinearse con tus objetivos de marketing, SEO y conversiones.
Por ejemplo, una landing page para desarrollo de aplicaciones Android debe optimizar sus textos (redacción SEO), CTA y estructura visual para guiar al usuario hacia la acción deseada: agendar una reunión o solicitar un presupuesto.
FACELAD integra diseño, copywriting y estrategias de agencia Facebook Ads para que el diseño no solo se vea bien, sino que venda y convierta.
8. Diseño responsive: pensar en todos los dispositivos
Hoy, más del 70% de los usuarios navega desde su móvil.
Por eso, cada diseño debe ser responsive: adaptable a distintos tamaños de pantalla.
Desde landing pages hasta aplicaciones móviles iOS y Android, nuestros diseños se ajustan automáticamente, garantizando experiencia fluida y velocidad de carga óptima, factores que también influyen en el SEO.
9. Documentación visual: la guía de consistencia
Un diseño sin guía es difícil de escalar.
Por eso, en FACELAD entregamos manuales de identidad visual que detallan:
- Paleta de colores.
- Tipografías.
- Espaciados y uso correcto del logotipo.
- Aplicaciones en web, social media y apps.
Esto asegura que cualquier nuevo desarrollo —ya sea un sitio web, landing o app móvil— mantenga la coherencia visual de la marca.
10. Casos FACELAD: diseño con propósito
Cada proyecto que desarrollamos tiene un hilo conductor: funcionalidad + estética + conversión.
📱 Ejemplo 1:
Para una clínica estética, diseñamos una landing page optimizada con redacción SEO y paleta femenina, logrando un aumento del 42% en reservas online.
⚙️ Ejemplo 2:
En una startup tecnológica, creamos la interfaz visual para una aplicación Android e iOS, cuidando cada detalle UX/UI desde el prototipo hasta el desarrollo final.
Conclusión
El diseño no es solo apariencia, es estrategia visual con impacto comercial.
Definir un proceso —del brief al diseño final— te permite construir marcas coherentes, reconocibles y alineadas con tus objetivos de negocio.
En FACELAD, transformamos ideas en experiencias visuales potentes que conectan, convierten y escalan.
Ya sea una landing page, una campaña con anuncios activos o el diseño de una aplicación móvil Android o iOS, nuestro equipo une creatividad, tecnología y estrategia digital para llevar tu marca al siguiente nivel.
¿Listo para darle rostro digital a tu empresa?
Contáctanos y descubre cómo FACELAD puede crear un diseño que no solo se vea bien, sino que también genere resultados reales.



