Table of Contents
Toggle5 Verdades Sobre el Desarrollo de Software que Tu Empresa No Puede Ignorar
¿Qué es el desarrollo de software y por qué tu empresa no puede darse el lujo de ignorarlo?
En el mundo actual, la tecnología no es un lujo: es el motor que impulsa la eficiencia, la escalabilidad y la competitividad. Y en el centro de esa transformación está el desarrollo de software.
Pero, ¿qué significa realmente? El desarrollo de software es el proceso de diseñar, programar, implementar y mantener aplicaciones informáticas que resuelven necesidades específicas. Ya sea un sistema interno de gestión, una app para clientes o una plataforma web, el software es el puente entre tus procesos y los resultados.
En este blog te contamos las verdades que toda PYME o empresa debe saber antes de seguir postergando su transformación digital.
1. El desarrollo de software va mucho más allá de tener una web bonita
Aunque muchas empresas creen que ya están digitalizadas por tener una página web, lo cierto es que eso es apenas el comienzo. El verdadero desarrollo de software incluye:
- Software empresarial para automatizar tareas internas, manejar inventarios o gestionar clientes.
- Desarrollo de software web para plataformas accesibles desde cualquier navegador.
- Aplicaciones móviles que conectan con tus usuarios donde sea que estén.
- Desarrollo de aplicaciones a medida que resuelven problemas específicos de tu rubro o industria.
Si tu empresa está operando con hojas de cálculo, correos desordenados o procesos manuales, está perdiendo tiempo y dinero.
2. Las pymes en Chile están invirtiendo cada vez más en software propio
Hasta hace poco, el desarrollo de software se asociaba con grandes corporaciones. Hoy, las pymes también entienden que contar con tecnología propia no es un gasto, sino una ventaja competitiva.
Desde restaurantes que automatizan pedidos hasta estudios jurídicos que manejan sus casos en la nube, el software se ha convertido en una herramienta accesible, escalable y adaptada a cada necesidad.
Y en sectores específicos, como el desarrollo de aplicaciones navales, se está viendo una fuerte tendencia a digitalizar procesos como la logística portuaria, mantenimiento de embarcaciones o monitoreo en tiempo real.
3. Hay un software ideal para cada tipo de empresa
No necesitas un equipo de 50 personas ni millones de pesos para digitalizar tu negocio. Existen soluciones a medida según tu modelo, sector y etapa de crecimiento:
- Startups o emprendedores: MVPs rápidos, escalables y centrados en el usuario.
- Empresas medianas: integraciones con sistemas existentes, reportes avanzados, apps internas.
- Industria o logística: sistemas especializados como software de trazabilidad o de operación remota.
Lo importante es que el desarrollo de software se adapte a ti, no al revés.

4. Tercerizar sin estrategia puede salir caro
Uno de los errores más comunes es contratar freelancers o agencias sin una hoja de ruta clara. Esto lleva a:
- Proyectos mal definidos.
- Código poco escalable.
- Sistemas que no se integran con tus operaciones reales.
Antes de comenzar, es fundamental:
- Tener claridad sobre tus procesos.
- Definir objetivos específicos.
- Elegir un partner tecnológico que entienda tu negocio y te proponga una solución con sentido.
5. El desarrollo de software no es un gasto, es una inversión que se mide en resultados
Cuando automatizas tareas repetitivas, reduces errores humanos, mejoras la experiencia del cliente y obtienes datos en tiempo real, el retorno de inversión es evidente.
Empresas que antes tardaban días en emitir reportes hoy lo hacen en minutos. Negocios que perdían ventas por no atender a tiempo, ahora tienen apps que responden automáticamente o sistemas que priorizan urgencias.
El desarrollo de software web o móvil permite escalar sin multiplicar tu carga operativa. Y eso, en el mundo actual, es crecer con inteligencia.
Conclusión: si no digitalizas tu empresa, alguien más lo hará mejor que tú
Ignorar el desarrollo de software en 2025 es como negarse a usar internet en 2005. No se trata solo de modernizarte, sino de seguir siendo competitivo.
En FACELAD acompañamos a empresas de distintos rubros a identificar, diseñar y construir soluciones digitales a medida. Desde el desarrollo de software web hasta aplicaciones navales, transformamos procesos en herramientas reales de crecimiento.
¡Conversemos y hagamos que tu empresa trabaje mejor, no más duro!



